Veamos juntos...
La ISO 22002‑100 fue publicada el 29 de julio de 2025 como la parte 100 de la serie ISO 22002, que establece requisitos comunes para programas prerrequisito (PRPs) en toda la cadena alimentaria: industria, alimentación animal y embalaje. Ahora representa un nuevo estándar internacional (no una especificación técnica como las TS).
ISO 22002‑100:2025 actúa como núcleo unificado de PRPs comunes. A partir de ahí, se utiliza junto con las partes específicas de cada sector (Parte 1 a 7) que aportan los requisitos particulares que no forman parte del núcleo compartido:
Parte 1: Fabricación de alimentos
Parte 2: Catering
(La Parte 3 sobre agricultura primaria no se actualizó aún)
Parte 4: Procesamiento de envases alimentarios
Parte 5: Transporte y almacenamiento
Parte 6: Piensos y alimentos para animales
Parte 7: Retail y venta al por mayor
Cambios clave anticipados para la edición de septiembre 2025 e indicaciones S3C para la adaptación:
1. Incorporación obligatoria de la serie ISO 22002 de PRPs (prevé formación y adaptación)
La nueva versión exigirá explícitamente el uso de la serie ISO 22002 como parte integral de los Programas de Prerrequisitos (PRPs) para garantizar mayor claridad y control en la inocuidad alimentaria.
2. Estructura alineada con otras normas de gestión (Estructura Alto Nivel)
ISO 22000 adoptará la estructura HLS (High-Level Structure), coherente con otras normas ISO como ISO 9001 e ISO 14001, facilitando la integración de sistemas de gestión.
3. Inclusión de factores de sostenibilidad y cambio climático (alineación de la seguridad alimentaria con la sostenibilidad, recuerda: Modelo S3C y enfoque IRO)
La revisión incluirá cláusulas específicas que requieran evaluar cómo el cambio climático afecta la seguridad alimentaria y las operaciones del sistema de gestión.
4. Fortalecimiento en control de alérgenos, defensa y fraude alimentario (análisis del riesgo)
Se introducirán requisitos más estrictos para el control de alérgenos, así como para la mitigación de fraude alimentario y defensa alimentaria, con mayor obligatoriedad.
5. Fomento de la cultura de inocuidad alimentaria (recuerda, conoce, controla y comunica, la cultura como palanca de cambio modelo S3C)
La norma profundiza en promover una cultura de seguridad alimentaria real y tangible dentro de las organizaciones, no limitado a roles de liderazgo sino a toda la operación.
6. Enfoque en reducción de pérdidas y desperdicios (recuerda, Ley 1/2025 necesidad de contar con un plan de prevención y gestión contra la pérdida y el desperdicio alimentario)
Se establece un nuevo requisito para implementar una estrategia de reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos, alineando ISO 22000 con sostenibilidad y eficiencia operativa.
7. Aclaración entre PRPs y Puntos de Control Críticos (CCPs) (Importante formar a vuestro equipo en APPCC avanzado y análisis causa raíz)
La revisión incorporará un anexo explicativo que ayudará a distinguir claramente entre PRPs y CCPs, mejorando la implementación práctica de estos conceptos.
8. Medidas específicas de trazabilidad (revisa la eficacia del sistema de manera continua)
Se espera que la norma incluya requisitos específicos para garantizar la trazabilidad de ciertas partes comestibles, como la sangre en productos animales.
Se incentivará el uso de tecnologías como blockchain, IA e IoT para una trazabilidad más segura y un análisis de riesgos más preciso.
Tabla
comparativa de cambios
Aspecto | ISO/TS 22002‑1:2009 | ISO 22002‑1:2025 y nueva serie |
Naturaleza del documento | Especificación técnica (TS), | Norma internacional completa |
Estructura | Organizada según PAS, menos | Reorganización al estilo ISO, |
Modularidad y alcance | Solo enfocado en fabricación de | Enfoque modular: ISO 22002‑1 (fabricación) + ISO 22002‑100 |
Sostenibilidad / gestión | No contemplado | Incluye gestión de agua, |
Alérgenos | Cobertura limitada | Reforzado: control, separación, |
Diseño higiénico / | Requisitos generales | Mucho más detallado: |
Food Fraud / Defensa | Cobertura básica o limitada | Incluye explícitamente Food |
Contaminación química | No destacada de forma | Tiene un apartado específico |
Tecnologías emergentes | Ausentes | Considera digitalización, |
Cultura de inocuidad y | Mención limitada | Refuerzo de cultura, |
Procedimientos redundantes | Incluye procedimientos como | Se eliminan cláusulas |
Vigencia y obligatoriedad | Permanece vigente hasta | Publicada en julio 2025; |
Cronograma para septiembre 2025
Publicación oficial: Se espera que la versión final de ISO 22000 esté disponible en septiembre de 2025, con traducciones al español, inglés y otros idiomas.
Relación con ODS: 2-3-12-13-16
El impacto de la seguridad alimentaria y del cambio climático en el bienestar de la sociedad hacen que ambos sean considerados como aspectos significativos sobre los que actuar desde todos los grupos de interés/cadena de suministro.
Los cambios de ISO 22002 evidencian la necesidad de un compromiso firme de la dirección con la seguridad alimentaria como la sostenibilidad, promoviendo un modelo de fabricación seguro, sostenible, saludable y responsable (modelo S3C)
¿Y qué le pasará a FSSC 22000?
Para empresas certificadas bajo FSSC 22000, esta norma ISO 22002-1:2025 es obligatoria como parte del esquema.
¿Qué debo hacer para cumplir?
Calma, hay que hacer ajustes a los procedimientos que ya tienes, no tienes que hacer todo de nuevo.
¿Qué pasos podríamos seguir?
1. Descarga y analiza la nueva norma
Compra la versión oficial de ISO
22002-1:2025. Todo el equipo de inocuidad y calidad debe de conocer los cambios.
2. Haz un diagnóstico comparativo (debajo te dejamos una tabla resumen)
Revisa tu actual plan de PPR ycompáralo con los nuevos requisitos.
3. Actualiza procedimientos y registros
Modifica tus documentos de control, limpieza, diseño higiénico, manejo de alérgenos, etc., para adaptarlos a la nueva versión publicada.
4. Forma al personal
Forma y capacita a todo el equipo y trabajadores sobre los cambios. Asegúrate de que sepan qué se va a modificar y por qué.
5. Haz una auditoría interna enfocada
Es de máxima importancia, antes de tu próxima auditoría externa, realizar una revisión sobre el cumplimiento con la nueva norma.
Cambios en FSSC 22000 por la nueva ISO 22002-1:2025
Aspecto | Antes (ISO/TS 22002-1:2009) | Ahora (ISO 22002-1:2025) | Impacto en FSSC 22000 |
Estado de la norma | Especificación técnica (TS) | Norma ISO oficial | FSSC 22000 adopta solo la versión 2025 a partir de 2026 |
Fecha límite de transición | No aplica | ISO 22002-1:2025 obligatoria | Desde el 1 de enero de 2026 solo se aceptará esta versión |
Modularidad | Solo manufactura | Modular: ISO 22002-1 + 22002-100 | Aplica en función del tipo de organización |
Diseño higiénico | Mención general | Requisitos técnicos específicos | Necesario revisar instalaciones, materiales y equipos |
Gestión de alérgenos | Básico | Más detallado (manejo, separación, limpieza, etiquetado) | Obligatorio demostrar control exhaustivo de alérgenos |
Gestión ambiental y sostenibilidad | No incluido | Agua, energía, reciclaje, reducción de desperdicios | FSSC puede vincularlo a objetivos de sostenibilidad |
Fraude y defensa alimentaria | Limitado | Se incluye fraude alimentario además de defensa | Se exige documentación, evaluación y planes específicos |
Contaminación química | Mención limitada | Nueva cláusula específica | Implementar controles para evitar contaminación química |
Tecnología | No aplicable | Considera digitalización y automatización | Adaptar sistemas si se utilizan tecnologías emergentes |
Eliminación de redundancias | Incluye temas ya tratados en ISO 22000 | Se eliminan duplicidades | Mejora integración con ISO 22000, revisar procedimientos |
Cultura de inocuidad | No desarrollada | Incluida: comportamiento, liderazgo y formación | FSSC refuerza auditoría a cultura organizacional |
¿Qué pasa si no te actualizas?
Primero, si tienes ISO 22000, por el momento no es obligatorio el cumplimiento de esta nueva norma, se sigue manteniendo de referencia, en algunos meses tendremos ya la nueva versión de ISO 22000 que aún está en revisión y por ahora no hay un documento final.
Sin embargo, si estás certificado bajo FSSC 22000 y no implementas los cambios antes de 2026, podrías recibir no conformidades durante tu auditoría, e incluso perder la certificación si no demuestras avance en la transición.
Nuestra recomendación es clara, Conoce, Controla y Comunica, te invitamos a trabajar en los sistemas de gestión de calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad de manera integral, eficaz y eficiente, hablamos?